ISBN: 978-85-8463-104-9 Páginas: 192 Capítulos: 12 Introducción A epístola aos Romanos, considerada a magnum opus de...

ISBN: 978-85-8463-104-9 Páginas: 192 Capítulos: 12 Introducción A epístola aos Romanos, considerada a magnum opus de...
ISBN: 978-9972-604-49-2 Páginas: 198 Capítulos: 13 Introducción: “¿De Nazaret puede salir algo bueno?”, fue la...
Resumen: El objetivo general de esta investigación es identificar la condición de los programas del culto joven en la...
El concepto antropológico queer, muy relacionado con la identidad de género, está siendo usado por grupos de lesbianas y homosexuales para sostener tal práctica dentro del cristianismo. Esta investigación se basa en un estudio multidisciplinar al concepto antropológico queer, y sus resultados demuestran que el ideal antropológico queer no es apoyado por las ciencias naturales, las ciencias humanas, ni por las ciencias teológicas. En la Biblia el ideal antropológico es monógamo y heterosexual, relación en la que debe primar la unidad e igualdad, los roles compartidos y las funciones sexuales claramente diferenciadas entre varón y mujer....
ISBN: 978-9972-604-40-9 Páginas: 550 Capítulos: 31 Introducción: Προς εβραιους (Pros ebraious) o la “Epístola a los Hebreos” como se conoce al documento bajo estudio, es el más elegante, sofisticado y tal vez el más enigmático texto del cristianismo del primer siglo. Este libro, es ciertamente una importante fuente de conocimiento sobre diversos temas bíblicos, pues partiendo desde su cosmogonía y no dejando de lado la hermenéutica, llega hasta la escatología bíblica. Su autor, un reconocido líder e intelectual entre los primeros cristianos, Pablo, a levantado arduos debates entre los estudiosos de todos los siglos, no sólo respecto a su...
Resumen: El presente artículo aborda una parte importante del quehacer administrativo en la Iglesia, las reuniones llamadas juntas o comisiones, donde los directivos toman las decisiones que permiten a la Iglesia cumplir con sus objetivos y su razón de ser. Luego de explicar la importancia y el valor de estas reuniones, se pasa a explicar algunas técnicas y principios que, puestos en práctica, harán de las mismas herramientas útiles para la administración de la Iglesia. El documento concluye afirmando que el éxito de una iglesia estriba en contar con un método definido para efectuar juntas eficientes, que den gloria a Dios al cumplir sus...
Resumen: El estudio aborda una problemática compleja, actual y polémica, que está directamente relacionada con el quehacer hermenéutico en el seno de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. La llegada de la modernidad y también de la posmodernidad, trajeron innovaciones filosóficas que han influenciado todo quehacer humano, entre ellas, la interpretación de la Biblia. En la primera parte de este artículo, el autor expone apoyado en diversos autores, la realidad axiomática y metodología sobre la cual se desarrolla el quehacer hermenéutico entre los más importantes círculos bíblico-académicos. En la segunda parte, se presenta los desafíos,...
Resumen: Este estudio aborda un tema polémico, actual y complejo, directamente relacionado con el quehacer misionero del cristianismo. El surgimiento de la teología de la liberación y la teología social influyó de forma significativa en la comprensión que el cristianismo tiene respecto de su misión, de la del Señor Jesús y de la razón por la cual el mundo necesita de Él. En la primera parte de este artículo, el autor discute la pregunta ¿el mundo necesita de Jesús? En la segunda parte, se presenta las razones bíblicas por las cuales el mundo necesita del Señor Jesús, y a través de la primera y segunda parte se exponen las implicancias, que...
Resumen: Este artículo expone de forma clara y directa la situación de aquellos que experimentan alguna forma de violencia en relaciones amorosas previas al matrimonio. En base a un estudio documental, presenta las características de una persona violenta, las causas de la violencia en el noviazgo, los tipos de violencia que se presentan en ella y sus consecuencias, finalmente responde a la pregunta ¿Qué hacer frente a la violencia en el noviazgo?, con el objetivo de presentar alternativas prácticas para las personas que estén pasando por esta experiencia. El estudio concluye afirmando que la violencia terminará y los violentos tendrán su...
Introducción El 21 de diciembre de todos los años puede ser un día importante para muchos, pero últimamente este día ha sido presentado como de importancia mundial por algunos. Se ha dicho basado en el calendario maya de largo conteo, que ésta es la fecha señalada para el fin del mundo, ¿será verdad? Se debe recordar que cuando se habla del fin del mundo y de documentos que lo vaticinan, no se habla sólo de fechas, sino que principalmente se habla del valor autoritativo que dicho documento tiene respecto a nuestras conclusiones, ideas y creencias. Debido a ello, la pregunta inicial y que pretende responder este documento, es ¿Cuál es el...
Resumen: Formar el carácter de los hijos es la mayor responsabilidad de todo padre. Por su parte, la sociedad en la que nos desarrollamos intenta ayudar con ese propósito, pero cuando lo hace, se da origen a una lucha entre padres cristianos y sociedad secular. Esta lucha contra la corriente, se da porque existen diferencias significativas entre los conceptos de hijo y carácter, como también, entre la metodología, valores y principios que presenta la Biblia por un lado y la sociedad por el otro, respecto a la formación del carácter. Debido a ello, esta investigación, basada en un análisis social y bíblico, responde a las siguientes...
Introducción Al mundo actual en el que vivimos se lo ha denominado mundo posmoderno;[1] es a este mundo al que en la actualidad enfrenta el cristianismo, y de forma especial y particular, el adventismo. Es un mundo en el que los cambios, las contradicciones, la tolerancia, la guerra, la paz, el escepticismo, la religión y hasta el terrorismo entre muchas otras cosas más, encuentran fundamentos y razones aparentemente solidas para ser y continuar siendo validos. En este mundo, la religión es vista como cualquier otra disciplina del saber humano. Los defensores del posmodernismo dicen de ella lo que se dice de la filosofía, que su definición,...
Introducción: En esta primera parte estudiaremos algunos de los mas resaltantes pasajes bíblicos que exponen de forma clara la analogía de peces y pescadores, presentando al hombre como un pez y a los siervos de Dios, aquellos que ayudan en la obra redentora del pecador, como pescadores. No es nuestro propósito realizar una exégesis de cada uno de estos textos pero si extraer de ellos detalles importantes que nos ayuden a comprender aspectos concernientes con el trabajo de ganancia de almas. ⇒ Continuar leyendo en el PDF o en la siguiente DOI: [embeddoc url="https://brojasyauri.edublogs.org/files/2020/12/Peces-y-pescadores-RE.pdf"...